Bueno mis habituales oyentes como ya sabreis, el tema de hoy será la geomorfología estructural, culla definición es tan simple como:ciencia que estudia la forma de modelado del relieve condicionada por estructuras geologicas.
entre las que hablaremos de las superficies estructurales, estructuras topograficas que coinciden con las superficies estratificadas, que por lo general se originan por una erosión diferencial, con estructuras entre las que destacan las llanuras(con las mesetas o mesas dependiendo de su magnitud); los relieves en cuesta(que coinciden con la inclinación de los estratos); Y las crestas(que se han formado por rocas dispuestas en vertical o subvertical). Y las estructuras plegadas que se producen por erosión, con estructuras como los relieves conformes y los relieves invertidos.
ejemplo de meseta
entre las que hablaremos de las superficies estructurales, estructuras topograficas que coinciden con las superficies estratificadas, que por lo general se originan por una erosión diferencial, con estructuras entre las que destacan las llanuras(con las mesetas o mesas dependiendo de su magnitud); los relieves en cuesta(que coinciden con la inclinación de los estratos); Y las crestas(que se han formado por rocas dispuestas en vertical o subvertical). Y las estructuras plegadas que se producen por erosión, con estructuras como los relieves conformes y los relieves invertidos.
pero como hoy parecece que con esto se os queda la cara con ganas de más.hoy tambien querría ampliar el blog con el ultimo tipo de geomorfología que esplicaré, y me esty refiriendo a la geomorfología climática, la cual la conforman los diferentes agentes geológicos predominante en el clima, y es la ciencia que estudia la forma de modelado del relieve segun las condiciones climaticas.
ejemplo de meseta
un relieve en cuesta
ejemplo de cresta
Y si quereis ver más tipos de relieves pulse aqui.
No hay comentarios:
Publicar un comentario